antas-de-ulla-en-pleno-centro-geografico-de-galicia-1920

El municipio de Antas de Ulla se encuentra en la provincia de Lugo, limitando con los ayuntamientos de Monterroso y Palas de Rei. Ambos tres forman la denominada Comarca de Ulloa. Además, al limitar por el sur con Pontevedra se considera que está en el centro geográfico de Galicia.

Historia

En esta zona se pueden ver cantidad de restos arqueológicos como petroglifos, dólmenes, monumentos megalíticos o castros.  No es de extrañar que su topónimo “Antas” provenga de dolmen.

Principal vía de acceso

Por su ubicación y la red viaria Antas de Ulla es un lugar ideal al que desplazarse desde cualquier punto de la comunidad. Es la carretera N-640 de Vegadeo a Pontevedra por donde más visitantes llegan.

Superficie

Son 104 km2 en los que se encuentran 28 parroquias con alrededor de 100 núcleos de población. En cuanto al número de habitantes, rondan los 2.600.

Paisaje

Se caracteriza por:

  • Monte Farelo, en donde está la altitud máxima del ayuntamiento con 956 metros.
  • Río Ulla, que tiene la cuenca fluvial más extensa de Galicia después del Miño con 2700 km2.
  • Grandes extensiones de árboles, sobre todo formadas por robles y castaños.

Economía

El sector primario es el que predomina con un 60% de la población activa, principalmente en la agricultura y la ganadería. Pero también tiene especial importancia la gastronomía de la que hablaremos en próximas entradas. Destacan el pan, el queso y la carne.

Fuente información: concellodeantas.org

Imagen: Iglesia de Santiago de Amoexa en Antas de Ulla

0
Comentarios

Deja una respuesta