beneficios-de-tomar-un-gin-tonic-1920

Quizás no sepamos quién es Elizabeth Angela Marguerite Bowes-Lyon, pero si decimos que era la reina madre de Inglaterra, todos le ponemos cara.  Además, nos viene a la mente una anécdota: tenía por costumbre tomarse un gin-tonic de aperitivo con mucha ginebra, poca tónica, abundante hielo y vaso corto. Y un dato:  vivió 102 años. Con esas dos premisas podríamos concluir que el gin-tonic alarga la vida.

Otro inglés longevo; Sir Winston Churchill, también decía que este combinado ha salvado más vidas que todos los médicos del imperio. No sabemos si tal afirmación es cierta, pero sí que la combinación de ginebra y tónica, además de librarnos de algunas penas y aliviarnos las tensiones. Muestra otros muchos beneficios, siempre que la consumamos con moderación:

  • Es digestivo y alivia los problemas estomacales. Estamos acostumbrados a tomarlo cuando salimos de noche, pero lo ideal es consumirlo como aperitivo o en la sobremesa. ¿Os imagináis disfrutando de este combinado en la terraza de As Canteiras con amigos después de una buena comida?
  • Es diurético, puede ayudarnos a evitar la retención de líquidos. Contiene bayas de enebro que son depurativas, relajantes y tonificantes. También cereales que aportan fibra para el buen tránsito intestinal.
  • Es un remedio natural para evitar infecciones urinarias y estimular el drenaje de los riñones.
  • Mejora la salud del aparato respiratorio, combate la gripe y los resfriados. Gracias a su poder antiséptico y antiespasmódico.
  • Alivia los dolores del síndrome premenstrual. La reina madre inglesa no era la única rendida a esta bebida. Nuestras abuelas ya recomendaban un poquito de esta bebida para aliviar las molestias de esos días.
  • Gracias al poder analgésico y antiinflamatorio de la ginebra, nos puede ayudar a aliviar el lumbago y otros dolores musculares o articulares.
  • Remedio eficaz contra la malaria y el escorbuto, que estaba provocado por déficit de vitamina C. Por ese motivo los marineros ingleses incorporaban limón o lima a sus gin-tonics. Esa costumbre se ha mantenido hasta nuestros días.
  • El aporte calórico de este combinado es menor que el de cualquier otra combinación de alcohol y refresco azucarado.
  • Su consumo no aporta ácidos grasos ni colesterol, por lo que un consumo moderado no provoca alteraciones en las analíticas.

Todos estos beneficios son aportados tanto por la quinina como por las bayas de enebro. No debemos olvidar que tanto la ginebra como la tónica tuvieron un origen medicinal, y que dichas propiedades se conservan en gran medida. Pero para que sean efectivas, insistimos, debemos recordar que hay que beberlo con mesura.

Fuente: elhedonista.es