
A la hora de reunirse con familia y/o amigos cualquier excusa es buena. Como también lo es brindar por una buena razón o simplemente por compartir ese preciso momento. Alzar las copas y entrechocar es algo que se hace por todo el mundo, pero según el sitio será de un modo u otro.
En España lo más habitual es decir “¡Salud!” antes del chinchín. Sin embargo, veamos cómo se hace en otros países:
Alemania
Los alemanes mantienen el contacto visual a la vez que dicen ‘Prost’. Eso sí, se considera de mala educación que se crucen los brindis de dos parejas formando una cruz.
Francia
También se mira a los ojos, pero la copa no se deberá llenar más de la mitad ni beber antes de haber brindado. En este caso la moderación es la clave bebiendo a pequeños sorbos y nunca la bebida del tirón. La palabra que emplean en territorio francés en ‘Santé’.
Rusia
En algunas celebraciones llegan a romper los recipientes de la bebida. No obstante, su mayor costumbre es brindar en cada ronda de bebidas diciendo ‘Vashe zdorovie’. También suelen contar anécdotas antes de beber.
China
Al contrario que los franceses, los chinos llenan hasta el borde sus vasos en el momento de brindar. Lo más importante será prestar atención a no levantar el vaso por encima del brazo del anfitrión ni de las personas ancianas porque se consideraría una falta de respeto.
Japón
En este país el brindis entre amigos es gesto de lealtad. Está mal visto que cada uno se sirva su propia bebida, por lo que otra persona deberá llenar su vaso o copa.
Argentina
Al igual que se dice aquí, el ritual del brindis no podrá hacerse con la copa vacía o llena con agua.
Sea para celebrar alguna noticia o acontecimiento, el brindis puede hacerse en cualquier momento y cada uno según sus supersticiones. Lo importante es compartir momentos y reunirse en lugares donde disfrutar de una agradable experiencia gastronómica. ¿Qué te parece en As Canteiras?
Fuente: Público