
Si hay que elegir una comida para combatir el frío del invierno nos quedaríamos sin duda con un buen cocido gallego. Elegir los mejores productos de temporada y ponerle ganas y cariño son dos consejos para tener éxito con esta receta.
Ingredientes
- Cabeza de cerdo curada.
- Lacón curado.
- Espinazo.
- Rabos salados.
- Tocino.
- Costilla salada entera o en tiras.
- Morros salados.
- Orejas saladas.
- Uñas saladas.
- Chorizos.
- Lenguas saladas.
- Gallina de casa.
- Carne de ternera: falda o jarrete.
- Garbanzos.
- Grelos.
- Patatas.
Preparación
- Cuatro días antes hay que: poner el lacón a desalar en agua fría y en una zona fresca para evitar malos olores. Se cambiará el agua cada 24 horas.
- Dos días antes: se lavará cuidadosamente toda la carne de cerdo y se pone a desalar en agua fría. También se cambia a las 24 horas.
- Un día antes: poner a remojo los garbanzos.
Elaboración
Para el día que se vaya a saborear este manjar de la gastronomía gallega lo primera que se hace es poner a hervir en una olla con agua fría las carnes. Cuando comience a hervir se añadirán los garbanzos. Es importante que se deje cocer todo a fuego lento durante dos horas espumando a menudo el caldo. Después de este tiempo se retiran las carnes para introducir en el caldo los chorizos, las patatas y los grelos. Estos nuevos ingredientes cocerán durante treinta minutos más al fuego. Antes de servir en fuentes nos aseguraremos de que todos los elementos del cocido se mantienen calientes.
El caldo o sopa del cocido es otra de las partes más exquisitas del cocido que se tomará antes o después del plato fuerte de carnes. Para rematar es común hacer filloas de postre.
En As Canteiras ya ha comenzado la temporada de cocidos por lo que si estás interesado en reservar puedes contactar a través de los números 982 19 40 93, 682 35 93 54 y 686 60 81 30 o del siguiente formulario:
Fuente: Gastronomía de Galicia