
¿Crees que no es importante la música en un restaurante? Si es así sentimos decirte que estás equivocado porque puede incidir positiva o negativamente en la experiencia gastronómica de los comensales. Según el sonido o tipo de ambiente que se genere en el establecimiento se abrirá más o menos el apetito. Sigue leyendo…
Investigaciones
Según estudios la música afecta tanto al sabor de la comida como a las ganas de comer. También influye en el tiempo que los clientes pasarán en el restaurante, así como en el dinero que gasten.
En Psychological Reports se publicó que una atmósfera relajada en el restaurante hace que la gente esté más relajada y pase más tiempo disfrutando de la gastronomía. Sin embargo, en un ambiente tranquilo dicen que hace que se coma unas 175 calorías menos. En el caso opuesto, que haya más ruido, incita a que la gente coma en exceso y más rápido.
Por último, la Universidad de Arkansas elaboró otro estudio utilizando cuatro géneros de música diferentes en un restaurante: jazz, hip hop, rock y clásica. El resultado fue que los comensales tenían más apetito al escuchar jazz y menos con hip hop. Se cree que tiene que ver con las emociones porque cuando una persona se alegra escuchando ritmos armoniosos el hambre crece.
Sea como sea la música es un gran atractivo para cualquier local siempre y cuando se adapte a todos los gustos y sin resultar molesta. En As Canteiras apostamos por las actuaciones en directo sobre todo en verano. En nada estaremos disfrutando del FAM (Festival da Amizade Musical) en Antas de Ulla el 1 de septiembre. Habrá música, menú especial y muchas ganas de fiesta. ¡Os esperamos!
