presumiendo-de-lugar-las-coordenadas-situan-el-centro-de-galicia-esta-en-antas-de-ulla-1920

A pesar de que Lalín ostenta desde hace tiempo la denominación del kilómetro cero, el Instituto Geográfico Nacional se ha manifestado y sitúa el centro geográfico de Galicia en Antas de Ulla. Más en concreto está en un prado en el lugar de Nugallás que pertenece a la parroquia de San Fiz de Amarante. Así lo afirman las coordenadas geográficas y los cálculos realizados por el organismo oficial que genera la cartografía en España.

Ubicación

Al poner dichas coordenadas en el GPS, el destino lleva a una parcela llena de verde y sin ningún núcleo de población. La hierba es lo que destaca, al igual que los carballos. Un entorno natural típico de una estampa gallega alejado de ruidos que ahora será emblemático por ser el corazón de Galicia.

Qué ver

Naturaleza, senderismo y patrimonio es lo que caracteriza a la comarca de A Ulloa, así como su buena gastronomía. Tan solo a tres kilómetros de Nugallás se encuentra un desconocido mirador en la cima del Monte Farelo. Desde él se pueden divisar varios concellos gallegos: Antas de Ulla, Monterroso, Palas de Rei o Melide. Tiene una altitud de 952 metros siendo posible llegar en coche. Un panel explicativo indica cuáles son los núcleos, monumentos y montañas más famosos de A Ulloa y de Melide. De hecho, en esta zona existe también una de las estaciones de petroglifos más grande de Galicia y la más numerosa de la provincia de Lugo.

Dónde comer

Sin duda, merece la pena conocer toda nuestra comarca y presumir de haber visitado el centro geográfico de Galicia. Para comer As Canteiras quiere ser tu sitio de referencia ya que nos encontramos muy cerca de Nugallás y de la capital del concello, Antas de Ulla. Aquí podrás disfrutar tanto de la naturaleza como de la auténtica comida gallega. Elaborada de forma tradicional, pero innovando y cuidando al máximo la elección de los productos. Nos definimos como complejo gastronómico por contar con varios edificios para albergar varios tipos de ambientes.

¡Ven a visitarnos!

Fuente: La Voz de Galicia