
El Concello de Antas de Ulla recoge en su página web los principales monumentos históricos de nuestro municipio:
FORTALEZA DE CASTRO DE AMARANTE
Según cuenta la leyenda bajo tierra hay unos pasadizos que comunican este pazo con el monte Farelo. Se fundó por la familia Noguerol y en la actualidad solo se conservan los restos del castillo debido a los ataques de revueltas irmandiñas.
BALNEARIO DE AGUAS DE FRÁDEGAS
Se encuentra en la parroquia de Santa Mariña de Amarante con aguas sulfurosas que destacan por su valor terapéutico. Está situado al lado del río y de un amplio molino con un conjunto de edificaciones: edificio de dos plantas con patio interior, capilla y otras construcciones auxiliares en ruinas. En la planta baja es donde estaban las salas de baños que eran indicadas para el aparato digestivo, hígado, reuma y piel.
IGLESIA ROMÁNICA DE SAN SALVADOR DE VILANUÑE
Si hay un elemento que destacar sería su puerta principal por su riqueza decorativa y hermosa fachada que contrasta con la sencillez del resto de la construcción.
IGLESIA ROMÁNICA DE AMOEXA
De nave rectangular y ábside semicircular tiene un amplio cobertizo soportado por tres pilares de cantería asentados en un vallado bajo de mampostería.
SANTA MARIÑA: PAZO E IGLESIA
Su nombre real es Pazo de Torre Penela siendo otra de las insignias de Antas de Ulla. Existen todavía los escudos de las familias Vázquez Taboada y Lemos Quiroga.
ALVIDRÓN: CRUCERO JUBILAR E IGLESIA ROMÁNICA
Está ubicado en un cruce de caminos que uno lleva a la Ponte Merced-Antas y otro al interior de la aldea. El crucero de Santa María de Alvidrón tiene vara octogonal sobre una peana cuadrada. El cristo que aparece en la cruz tiene las manos clavadas, abiertas y el pie derecho sobre el izquierdo. A pocos metros se ve la iglesia románica seguramente del siglo XII que cuenta con figuras geométricas.
PETROGLIFLOS EN LA LADERA DEL FARELO
Se puede acceder a pie desde la aldea de San Fiz encontrando una amplia zona de petroglifos que conforman surcos en U sobre la piedra granítica que abunda en la zona. Los expertos sitúan estas expresiones artísticas entre el II y el I milenio antes de Cristo, es decir, en la Edad de Bronce.
PÓRTICO ROMÁNICO DE SAN MARTIÑO DE AMARANTE
Es una de las obras más relevantes del románico en Antas con la presencia de letras en un tímpano lo que resulta algo poco habitual.
IGLESIA ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE ARCOS
De gran belleza en el exterior resalta su arquivolta de medio punto con dos columnas que tienen motivos vegetales. Por otro lado, en el interior tiene relevancia el Arco Triunfal con dos arquivoltas de medio punto.
Si eres un apasionado de la historia y la arquitectura no debes perderte cualquiera de los mencionados monumentos. Para descansar o comer puedes hacer para en nuestro complejo gastronómico de As Canteiras. ¡Estamos en un entorno natural que destaca por sus múltiples ambientes, cocina gallega y la zona para los más pequeños! Sin duda, turismo y gastronomía van bien de la mano.
Fuente: Concello de Antas de Ulla